Protección de Datos Garantizada: Nuestra Política de Contraseñas basada en ISO/IEC 27001
¿QUE SON POLÍTICAS DE CONTRASEÑAS?.
Una política de contraseñas seguras es un conjunto de pautas y reglas diseñadas para garantizar que las contraseñas utilizadas en una organización sean robustas y difíciles de descifrar. Estas políticas son fundamentales para proteger la información sensible y prevenir accesos no autorizados.

¿DEFINIR O CAMBIAR LAS POLÍTICAS DE CONTRASEÑAS?
En XperSoft con nuestra búsqueda continua de mejora y con el firme compromiso de proteger la seguridad de sus datos, hemos actualizado nuestras políticas de contraseñas. Estas mejoras están alineadas con los estándares internacionales de seguridad de la información ISO/IEC 27001.
Hemos diseñado un módulo innovador que permite a su empresa modelar sus políticas de contraseña de acuerdo con los estándares de seguridad de la organización. Este módulo no solo facilita la alineación con las mejores prácticas de seguridad, sino que también permite realizar cambios en las políticas de contraseña en cualquier momento.
Además, el sistema notificará automáticamente a los usuarios para que actualicen sus contraseñas según las nuevas directrices establecidas.
¿QUE ELEMENTOS SE DEBEN DE CONSIDERAR PARA LAS POLÍTICAS DE CONTRASEÑAS?
Para minimizar el riesgo de seguridad y con el fin de proteger los datos de la institución contra posibles ataques cibernéticos, se deben de considerar los siguientes elementos.
- Longitud mínima: Las contraseñas deben tener un mínimo de caracteres, generalmente entre 8 y 12.
- Complejidad: Deben incluir una combinación de letras mayúsculas y minúsculas, números y caracteres especiales.
- Caducidad: Las contraseñas deben cambiarse periódicamente, por ejemplo, cada 60 o 90 días.
- Historial de contraseñas: No se deben reutilizar las contraseñas anteriores.
- Autenticación multifactor (MFA): Implementar MFA para añadir una capa extra de seguridad. Algunos ejemplos serían: una huella digital o un reconocimiento facial.
- Almacenamiento seguro: Las contraseñas deben almacenarse de manera segura, utilizando técnicas de cifrado.
- Educación y concienciación: Capacitar a los empleados sobre la importancia de las contraseñas seguras y cómo gestionarlas adecuadamente.
¿CUALES SON LOS BENEFICIOS?
Implementar políticas de contraseñas basadas en la norma ISO/IEC 27001 ofrece varios beneficios significativos para la seguridad de la información en una organización. Aquí te detallo algunos de los más importantes:
- Mejora de la seguridad de la información: Las políticas de contraseñas robustas ayudan a proteger los datos sensibles contra accesos no autorizados y ciberataques.
- Cumplimiento regulatorio: Ayuda a cumplir con diversas normativas y regulaciones de seguridad de la información, como el GDPR, lo que puede evitar sanciones legales.
- Reducción del riesgo de brechas de seguridad: Al implementar prácticas seguras de gestión de contraseñas, se minimiza el riesgo de que las contraseñas sean comprometidas.
- Aumento de la confianza de los clientes y socios: Demostrar el cumplimiento con ISO/IEC 27001 puede aumentar la confianza de clientes y socios en la capacidad de la organización para proteger su información.
- Eficiencia operativa: Establecer políticas claras y estandarizadas puede mejorar la eficiencia operativa al reducir la confusión y los errores relacionados con la gestión de contraseñas.
- Preparación ante nuevas amenazas: La norma ISO/IEC 27001 fomenta una revisión y mejora continua de las políticas de seguridad, lo que ayuda a la organización a estar preparada para nuevas amenazas.
Cargador y Verificador de Facturas Electrónicas
Retail banks wake up to digital lending this year
Within the construction industry as their overdraft
Retail banks wake up to digital lending this year
Within the construction industry as their overdraft
Retail banks wake up to digital lending this year
Within the construction industry as their overdraft
Otros dan SAAS, XperSoft da SEGURIDAD
En XPERSOFT, nos hemos dado a la tarea de conseguir el modelo adecuado, que permita dar confianza a nuestros clientes. Este se basa en tres pilares: SEGURIDAD, PRIVACIDAD y EXCLUSIVIDAD; y es lo que nos diferencia en el mercado.
Continue reading